lunes 8 de abril de 2019
ARTE DESDE NUEVA YORK: al aire con Nemesio AntúnezEl programa Arte desde Nueva York, emitido por la Radio Nueva York Worldwide -WNYW-, funcionó como ventana para Latinoamérica hacia los eventos artísticos acontecidos en la ciudad de Nueva York, particularmente aquellos vinculados al arte y los creadores latinoamericanos. Su anfitrión, Nemesio Antúnez, connotado artista chileno y diplomático, se encargó de dos labores: difundir noticias sobre eventos artísticos de diversa índole y, por otro lado, realizar entrevistas a destacados creadores y pensadores latinoamericanos residentes o de paso por Nueva York. Este material permite develar la configuración de una escena latinoamericana hacia finales de 1960 en medio de la vanguardia neoyorkina, los cambios que experimentaban las disciplinas y lenguajes artísticos hacia finales de esta década, las redes existentes en el mundo del arte, así como los principales centros, galerías y museos de Nueva York.
+ Más
            
            miércoles 3 de abril de 2019
CABINA AUDIOVISUAL: PROYECTO QUIPUEsperanza y Teódula llaman por justicia desde el Perú rural. Ellas son parte de las 300.000 personas que fueron esterilizadas sin su consentimiento hace más de 18 años. El Proyecto Quipu permite a las personas afectadas de todo el país a compartir sus impactantes testimonios y visibilizar los hechos. Este cortometraje fue apoyado por The Guardian Documentarles y Bertha Foundation. Ha recibido los premios “Impact Docs Awards” 2017 y “Pobre el que no cambia la mirada” 2018, entre otros.
            
            jueves 28 de febrero de 2019
Resultados 8º Concurso Público de Ensayos sobre Artes VisualesEl Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presenta los ganadores del 8º Concurso Público de Ensayos sobre Artes Visuales.
+ Más
            
            martes 9 de octubre de 2018
Seminario Internacional de Arte ContemporáneoEl Seminario Internacional de Arte Contemporáneo se realizará los días 24 y 25 de octubre en Centro Cerrillos. Ve el streaming >>
+ Más
            
            martes 28 de agosto de 2018
EL LUGAR DEL ARTE
EL LUGAR DEL ARTE
OBRAS EMBLEMÁTICAS ARQUITECTÓNICAS DESTINADAS AL ARTE
La idea de esta muestra surge a partir del proyecto Fondecyt N.11170140 donde investigamos con un equipo interdisciplinar el vínculo entre las obras arquitectónicas destinadas al arte con sus habitantes/usuarios, y nos pareció de gran interés llevar este apasionante objeto de estudio a nuestros estudiantes. Así, planificamos un Taller de Proyectos Arquitectónicos enfocado hacia el arte y sus habitantes.
+ Más
            
            jueves 16 de agosto de 2018
Convocatoria 8º Concurso de Ensayos
El Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a curadores, investigadores, historiadores y críticos que se desempeñen en los campos de las artes visuales, estética, historia del arte, sociología o humanidades a participar del 8º Concurso Público de Ensayos sobre Artes Visuales.
Este concurso es una de las iniciativas más importantes a nivel nacional para el fomento de la investigación sobre arte contemporáneo en Chile, y ha permitido explorar y revisar historias, interpretaciones y debates a partir de las fuentes primarias levantadas por el Centro de Documentación de las Artes Visuales (CEDOC) desde su creación el año 2006. Con siete versiones realizadas, seis libros publicados, veintiún ensayos publicados, esta iniciativa se ha preocupado de apoyar la trayectoria de los investigadores/as más jóvenes que se han aventurado a repensar nuestra historia reciente vinculando imágenes con textos de la época, catálogos perdidos, libros de artista, prensa de antaño, fotografías de autor y audiovisuales recuperados, todas fuentes imprescindibles para re-encontrarse con las décadas precedentes y con periodos tan complejos como la Dictadura y la Transición.
+ Más
            
            jueves 22 de marzo de 2018
Theo JansenTe invitamos a participar de las actividades organizadas por el equipo de Educación y Mediación del Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos.
+ Más
            
            viernes 2 de marzo de 2018
CINE EN CENTRO CERRILLOSEl Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos te invita a comenzar el mes de marzo con la exhibición de dos documentales del premiado director chileno Ignacio Agüero.
+ Más
            
            martes 20 de febrero de 2018
Cierre del Programa Hélice este domingo 25, de 17.00 a 19.00 horas.Te invitamos a una sesión de poesía, poesía sonora, performance y música contemporánea ejecutada por un grupo de exponentes nacionales consagrados en esas disciplinas, acompañados de algunos jóvenes que empiezan a mostrar su obra, en especial de comunas del Sur de la Región Metropolitana.
+ Más
            
            viernes 9 de febrero de 2018
Cecrea Valdivia presenta “Sintonía del Río” en Centro Nacional de Arte Contemporáneo CerrillosEl proyecto “Sintonía del Río”, del programa Cecrea del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fue una Residencia de apropiación donde niños, niñas y jóvenes participaron de un proceso creativo en el cual las artes y las ciencias son las herramientas para explorar y desarrollar aspectos de su identidad local.
+ Más