Exposiciones

jueves 25 de enero de 2018

HAWAPI

HAWAPI es un encuentro itinerante de arte que se realiza en destinos aleja-dos de los circuitos tradicionales del arte contemporáneo y en los cuales se puede observar diversas problemáticas sociales y políticas.

Cada año convoca a artistas, académicos e individuos socialmente compro-metidos de diversas disciplinas para generar obras e intervenciones en los espacios públicos, las cuales son registradas fotográfica y audiovisualmente para su posterior exhibición. Artistas: Sergio Abugattás (Perú), Gabriel Acevedo Velarde (Perú), Agencia de Borde – Paula Salas / Sebastián Melo / Rosario Montero (Chile),Máximo Corvalán-Pincheira (Chile), Yoav Horesh (Israel), Konantü – Iván Navarro (Chile) / Courtney Smith (Estados Unidos), Andrés Pereira Paz (Bolivia) Ishmael Randall Weeks (Perú), Elizabeth Vásquez Arbulú (Perú), Huanchaco (Perú) & Gabriel Armijo O’Higgins (Perú)

Curadores: Maxim Holland (Perú) y Luis Alarcón (Chile)

+ Más

viernes 10 de noviembre de 2017

El diálogo abierto de Máximo Corvalán-Pincheira y Enríque Ramírez con la curatoría de Luz Muñoz

Reflexiones sobre problemas contemporáneos, las migraciones y el paisaje como reflejo de nuestra sociedad, plantean los artistas Máximo Corvalán-Pincheira y Enrique Ramírez en dos exposiciones que se inauguran el 11 de noviembre en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos.

+ Más

sábado 7 de octubre de 2017

Centro Cerrillos inaugura muestra “Metáforas tectónicas” en el marco de la 13ª Bienal de Artes Mediales

La exposición reflexiona sobre la relación entre los humanos, la naturaleza y la tecnología en las situaciones de emergencias.

+ Más

martes 13 de junio de 2017

Catálogo exposición: «Lo que ha dejado huellas»

Descarga el catálogo de la exposición «Lo que ha dejado huellas»: Colección CNCA Gabriela Mistral.

+ Más

martes 13 de junio de 2017

“LO QUE HA DEJADO HUELLAS”: COLECCIÓN CNCA-GALERÍA GABRIELA MISTRAL

Curada por Magdalena Atria, artista visual, y Florencia Loewenthal, directora de la Galería Gabriela Mistral la muestra “Lo que ha dejado huellas” agrupa 175 obras que abordan una diversidad de ideas, que van desde la pregunta por el rol del arte en la sociedad y sus posibilidades expresivas, la construcción de alfabetos visuales a partir de objetos transformados en imágenes-signos, reflexiones en torno a la identidad, el rescate de elementos del arte popular y cultura urbana, hasta aquellas que apelan al sentido del humor y la ironía.

+ Más

martes 13 de septiembre de 2016

Catálogo exposición «Una imagen llamada palabra»

Descarga el catálogo de la exposición inaugural del Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos.

+ Más